CURSO DE ACTUALIZACION EN MEDICINA INTERNA 2016

II CURSO DE ACTUALIZACION EN MEDICINA INTERNA 2016

I CURSO DE EDUCACION CONTINÚA DIRIGIDO A MEDICOS ESPECIALISTAS EN CLINICA MEDICA Y MEDICOS EN FORMACION DEL SANATORIO SAN JORGE. USHUAIA.

 

Dictado por profesionales médicos de distintas especialidades que formen parte del cuerpo docente de la FMED-UBA.
MODALIDAD: Presencial Quincenal durante los meses de abril a diciembre con un intervalo correspondiente en el mes de Julio.
El dictado de las clases tendrá lugar en el aula de pediatría los días viernes de 12:00- 14:00 hs, excepto que la concurrencia prevista exceda la capacidad de la sala.

Este proyecto pretende que la presentación de los temas sea a modo de “caso clínico” a fin de brindar oportunidad de debate e interacción entre los asistentes y el disertante con el objetivo de fomentar la sospecha de síndromes con correcta fundamentación y la toma de conductas apropiadas. Posteriormente exponer la información específica de cada tema en particular, fundamentalmente aspectos diagnósticos y terapéuticos, con la finalidad de lograr aumentar y/ o consolidar conocimientos previos, brindando herramientas para un mejor desempeño en la práctica clínica cotidiana.

 


PROGRAMA:

 

  • 01/04/ 16: Sépsis. Biomarcadores, Objetivos terapéuticos como llegar a los mismos.
    Disertante : Dr. Jorge Peralta. Profesor adjunto 5ta cátedra de medicina interna del hospital de Clínicas. Investigador del laboratorio del metabolismo de oxígeno UBA CONICET. Comisión de terapia celular y medicina regenerativa. DESCARGAR CHARLA
  • 15/04/16: Hipertensión Arterial secundaria. Hipertensión Arterial en el adulto joven.
    Disertante : Dr. Mariano Duarte. Jefe de Hipertensión del Hospital de Clinicas. DESCARGAR CHARLA
  • 29/04/16: Cardiopatía isquémica.
    Disertante : Dr. Ricardo Pérez de la Hoz. Jefe de División Unidad Coronaria del Hospital de Clínicas. Coordinador del Instituto de Cardiología de la Facultad con Sede en el Hospital de Clínicas. DESCARGAR CHARLA
  • 13/05/16: Metabolismo Fosfo-cálcico. Osteoporosis. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. “Vitamina D” (uso y abuso)
    Disertante: Prof. Dra. Graciela Arébalo de Cross. Médica Especialista Universitaria en Endocrinología. Doctora en Medicina. Profesora Regular Adjunta. Departamento de Medicina. UBA. Encargada deEnseñanza para Endocrinología de la Unidad Docente Hospitalaria Clínicas. Jefa de División Endocrinología. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. UBA. Directora de la Carrera de Médico Especialista en Endocrinología - Unidad Académica Hospital de Clínicas. Coordinadora de las Unidades de la Carrera de Médico Especialista en Endocrinología. UBA. DESCARGAR CHARLA : Metabolismo Mineral, Osteoporosis, Tratamiento de Osteoporosis, Vitamina D.
  • 27/05/16: Síndrome vertiginoso. Rehabilitación Vestibular ¿Como el clínico puede dar pautas para su realización domiciliaria?
    Disertante:Dr. Darío Roitman. Médico de planta honorario del Hospital de Clínicas Gral. San Martín. Servicio de Otorrinolaringología. DESCARGAR CHARLA : Vértigo, Estudios por Imágenes en el vértigo, Los signos de alerta temprana en el vértigo, Terapia de rehabilitación vestibular.
  • 10/06/16: Cirrrosis. Complicaciones, Síndrome Hepatorrenal. Trasplante hepático. Indicaciones.
    Disertante: Dr. Juan Sordá. Jefe de la division gastroenterología y hepatología. Hospital de Clínicas José de San Martín, Universidad de Buenos Aires. DESCARGAR CHARLA : ASCITIS, CIRROSIS, HCC, Hemorragia Variceal, SHR, TX.
  • 24/06/16: Cefalea. Enfoque y manejo en el consultorio del Medico Clínico.
    Disertante:Dra. Lourdes Figuerola. Profesora Adjunta de Neurología. Facultad de Medicina.  Universidad de Buenos Aires. Jefa Sección Cefaleas y Dolor Cráneofacial.  División Neurología. Hospital de Clínicas José de San Martín. DESCARGAR CHARLA : CEFALEA-DOLOR CRANEAL.
  • 01/07/16: Enfoque ambulatorio del paciente con hepatitis.
    Disertante: Dr. Estaban Gonzalez Ballerga. Jefe de Trabajos Prácticos, División Gastroenterología. Jefe de Consultorios Externos de Gastroenterología. Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Docente del Curso Superior Universitario de Hepatología U.B.A. Docente del Curso Superior Universitario de Gastroenterologia U.B.A. Docente del Curso Universitario de Emergentología.DESCARGAR CHARLA : ENFOQUE AMBULATORIO DEL PACIENTE CON HEPATITIS.
  • 12/08/16: Imágenes: RX y TAC de Tórax normal y patológicas. (infecciones respiratorias, EPOC nódulo pulmonar solitario, metástasis, tumores, mediastino, adenomegalia, patología pleural prevalente, HTP)
    Disertante : Dr. Christian Silvio Rizzo. Especialista en Diagnóstico por Imágenes. Docente Adscripto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. DESCARGAR CHARLA : IMAGENES RX Y TAC DE TORAX NORMAL Y PATOLOGICAS.
  • 26/08/16: Enfermedad Tromboembólica. TVP-TEP.
    Disertante :Dr. Horacio Di Fonzo. Jefe del Dpto de Medicina Hospital de Clínicas.DESCARGAR CHARLA : ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA.TVP.TEP. ARCHIVOS EXTRA.
  • 09/09/16: Fiebre de Origen desconocido.
    Disertante : Dr. Diego Alberto Carrozza. Jefe de División del Departamento de Medicina Interna del Hospital de Clínicas. DESCARGAR CHARLA:FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.
  • 07/10/ 16:Diabetes Mellitus. Avances en el tratamiento de la enfermedad y sus complicaciones.
    Disertante: Dr Carlos González Infantino.Profesor Consulto Titular de Nutrición F. de Medicina UBA. DESCARGAR CHARLA: DIABETES MELLITUS.
  • 21/10/ 16: Nódulo Tiroideo solitario. ¿A quién le indicamos Biopsia? ¿A quién seguimos Clínicamente?
    Disertante:Dra. Erika Natalia Abelleira. Especialista en Endocrinología. Hospital de clínicas. DESCARGAR CHARLA: NODULO TIROIDEO Y BOCIO. HIPOTIROIDISMO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.
  • 04/11/16: Pancreatitis Aguda Grave.
    Disertante: Dr. Juan Enrique Alvarez Rodriguez. Doctor en Medicina, Magister en Salud Pública, Profesor Regular Titular del Dpto. de Cirugía – orientación Cirugía General- UBA. DESCARGAR CHARLA : PANCREATITIS AGUDA GRAVE.
  • 18/11/16: Estudio del paciente con neuropatía Periférica. Disautonomía. Diagnostico y tratamiento.
  • 23/09/16: Tratamiento del paciente con dolor crónico.

 


INSCRIPCIONES

 

User Login